Por las calles de Madrid se ha podido ver hoy una aglomeración de personas, que protestando por todo se han dirigido a Neptuno, cerca del Congreso, para pedir que se les escuche, para pedir por sus derechos.
Estas personas, estaban divididos en grupos, que a su vez se dividían en otros tantos pidiendo por cosas que pueden y no pueden ser posibles. La mayoría de ellos ni siquiera era consciente de porque protestaban. Se ha dado el caso en el que 1 coacciona y otros tantos miran y asienten. Estaban en contra del Pacto del €, cosa que cuando les han preguntado a unos cuantos, no tenían ni idea de lo que era, lo han dicho simplemente porque habían oído que era malo.
Se supone que esta manifestación era para que todo mejorara y para tener una democracia "real", señores vivimos en una democracia real, que tiene inconvenientes claro, y todos lo saben, y cuando se piden cambios se piden con conocimiento de a que se cambia, no pidiendo que no existan los mercados (base de cualquier economía capitalista y necesaria para el movimiento del dinero), ni las finanzas (sino existieran sería todo a Trueque, e incluso eso se podría denominar finanzas).
Pero esto no es en sí lo peor, lo peor es que se pida una democracia y una libertad de expresión, cuando ha habido individuos que han intentado que varias cadenas de televisión no preguntasen a la gente, y los mandaban a los cabecillas, no vaya a ser que a los otros manifestantes se les escapara algo que los "mandamases" no querían que se supiese.
Piden una democracia, pero no respetan ni la Ley ni el Orden, una Ley puesta para cumplirla, y que nuestro ministro del interior se está pasando por "el arco del triunfo", porque les hace guiños a los indignados, unos indignados que sino se les corta irán a peor, porque crean crispación y malestar. Sino pregúntenselo a los miles de madrileños que se han quedado en casa esta mañana por temor a salir a la calle.
Piden acceso libre a la vivienda, vamos más impuestos para los que trabajan. unos trabajadores que están hasta las narices de pagar impuestos, y con el paro que existe ahora, para muchas familias, que no tienen miembros de la familia trabajando, significaría no poder comer, y para otros muchos no poder pagar hipotecas, etc...
Estos aires revolucionarios, esas pancartas inexistentes encontra de Bildu y ETA, esa cantidad de perro-flautas que han ensuciado y siguen ensuciando el patrimonio de nuestro amado país, estos que no llevan banderas españolas, porque como la bandera no representa a españa verdad¿?, ese ambiente de fiesta que reinaba en las calles de Madrid, músicos, bailarines, etc.. y esos criminales que se cargan plantas, flores, jardines en el paseo del Prado, que se pagan con los impuestos...muestran que los que NO representan de verdad a la SOCIEDAD ESPAÑOLA SON ELLOS.
A ver si se dan cuenta que la democracia habló el 22-M en las elecciones, y que no necesitamos que un grupo de indocumentados (en su mayoría) fastidien el País.
Desde aquí pido al señor Rubalcaba que deje de hacer gilipolleces y de pensar en el voto y empiece a pensar en l que importa..LOS ESPAÑOLES¡¡¡¡¡¡¡
Sin rumbo hacia la libertad
domingo, 19 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Batalla en Castilla-La Mancha
Desde las elecciones del 22-M, en Castilla-La Mancha se han producido una serie de acusaciones, por parte tanto del PP como del PSOE, que han hecho que este último decida no mantener más reuniones por el traspaso de poder. En realidad no es necesario ningún tipo de reunión para el traspaso de poder, pero está bien que de vez en cuando colaboren, sólo para variar un poquito.
El PSOE niega rotundamente haber destruido documentos que hagan referencia a las cuentas y a la liquidez de la Comunidad, a la vez que asegura que las nóminas de los funcionarios están garantizadas. Todo el mundo sabe que Castilla-La Mancha no es precisamente la Comunidad más rica, ni la que posee más recursos y por ello recibe del Estado alrededor de unos 350 millones al año, de los cuales (según fuentes de la Comunidad) 275 son destinados a pagar a los funcionarios. Lo que nos indica que en la Comunidad debe de haber alrededor de 133 mil funcionarios, una cantidad elevada pero aceptable. Aún así, estos rumores de que no se podría pagar a los funcionarios empezó mucho antes del 22-M.
Estos son los hechos, pero hay una cosa que la mayoría de la gente de la Comunidad no sabe o no ha querido ver, lo que ahora se llama Banco de Castilla- La Mancha, si señores BANCO no CAJA. Desde que CAja CAstilla- LA Mancha tuviera que ser rescatada por su gran deuda, en septiembre del año pasado resurgió como Banco CAstilla- La Mancha, perteneciente al grupo CAJASTUR. Casi nadie se enteró de esto, porque todo sigue igual, el logotipo es el mismo, a diferencia que ha desaparecido lo de "CAJA" en la publicidad y carteles. La fusión de lo que fueran las cajas de Albacete, Cuenca-Ciudadreal y Toledo hace ya casi 20 años no existe como tal. Caja castilla-la mancha fue, en mi opinión, un error con creces al decidirse a financiar cosas que no podía, por eso la construcción le dejó en el subsuelo y gracias al Estado los castellano-manchegos que tenían ahorros pueden seguir conservándolos, sino llega a ser por el Estado la mayoría no tendría nada. Desde aquí felicito que no se halla dado a conocer mucho esto...porque habría sido muy malo para los intereses de este nuevo banco, que de momento sigue teniendo problemas a la hora de contabilizar sus balances de pérdidas (demasiado Haber y poco Debe).
Viendo que se tratara este asunto de ésta forma, no me extraña, y es opinión propia, que la gente crea que el señor Barreda ha jugado con los castellano-manchegos.
El PSOE niega rotundamente haber destruido documentos que hagan referencia a las cuentas y a la liquidez de la Comunidad, a la vez que asegura que las nóminas de los funcionarios están garantizadas. Todo el mundo sabe que Castilla-La Mancha no es precisamente la Comunidad más rica, ni la que posee más recursos y por ello recibe del Estado alrededor de unos 350 millones al año, de los cuales (según fuentes de la Comunidad) 275 son destinados a pagar a los funcionarios. Lo que nos indica que en la Comunidad debe de haber alrededor de 133 mil funcionarios, una cantidad elevada pero aceptable. Aún así, estos rumores de que no se podría pagar a los funcionarios empezó mucho antes del 22-M.
Estos son los hechos, pero hay una cosa que la mayoría de la gente de la Comunidad no sabe o no ha querido ver, lo que ahora se llama Banco de Castilla- La Mancha, si señores BANCO no CAJA. Desde que CAja CAstilla- LA Mancha tuviera que ser rescatada por su gran deuda, en septiembre del año pasado resurgió como Banco CAstilla- La Mancha, perteneciente al grupo CAJASTUR. Casi nadie se enteró de esto, porque todo sigue igual, el logotipo es el mismo, a diferencia que ha desaparecido lo de "CAJA" en la publicidad y carteles. La fusión de lo que fueran las cajas de Albacete, Cuenca-Ciudadreal y Toledo hace ya casi 20 años no existe como tal. Caja castilla-la mancha fue, en mi opinión, un error con creces al decidirse a financiar cosas que no podía, por eso la construcción le dejó en el subsuelo y gracias al Estado los castellano-manchegos que tenían ahorros pueden seguir conservándolos, sino llega a ser por el Estado la mayoría no tendría nada. Desde aquí felicito que no se halla dado a conocer mucho esto...porque habría sido muy malo para los intereses de este nuevo banco, que de momento sigue teniendo problemas a la hora de contabilizar sus balances de pérdidas (demasiado Haber y poco Debe).
Viendo que se tratara este asunto de ésta forma, no me extraña, y es opinión propia, que la gente crea que el señor Barreda ha jugado con los castellano-manchegos.
viernes, 3 de junio de 2011
El comercio en Sol
Hace aproximadamente 2 semanas, antes de las elecciones municipales y autonómicas, un grupo de gente decidió salir a la calle en busca de sus derechos. Salieron en el momento erróneo y de una forma poco convincente y revolucionaria. Lo que piden o dejan de pedir es cosa suya, muchas cosas posibles y coherentes, otras imposibles de hacer o que convertirían el Estado de Derecho en el que vivimos en un bastión Comunista como China, Corea del Norte o Cuba. Mucha gente se debate en si apoyarles o no...sinceramente cada uno es libre de opinar lo que quiera, así que referente a ello me mantendré al margen de una opinión personal.
Lo que preocupa de verdad es el comercio en la Plaza del Sol, dónde se encuentra el kilómetro 0 de nuestro Amado País, los comerciantes, todos ellos, están de acuerdo y sus cajas demuestran, que desde que estos individuos se apostaron en la plaza y la tomaron, la llenaron de lonas y decidieron hacer una asamblea popular, las ventas bajan progresivamente, la primera semana sólo fue un 30% y actualmente en algunos establecimientos ha caído hasta el 70%.
Es cierto, que la mitad de estos comerciantes se han declarado a favor de este movimiento, pero unos se preguntan si lo dicen por miedo a que le rompan sus establecimientos o porque de verdad lo piensan, porque señores con al crisis que vivimos y si encima bajan las ventas un 70% en el negocio..por mucho que ustedes digan nadie con dos dedos de frente apoyaría eso, simplemente porque le deja sin comer.
La gente empieza a tener miedo de acercarse a la plaza, a mucha gente no le gusta esto, y a mí (y esto es personal) no me gusta ver una plaza que es un símbolo hecha una mierda por culpa de cuatro individuos, que podrían hacer esto de forma totalmente legal, y dedicarse a ir a los tribunales o de barrio en barrio en madrid pidiendo firmas para cambiar lo que ellos quieren. Otra cosa es lo de los mossos d`esquadra en barcelona, que es ya pasarse cuatro pueblos. Así que desde aquí se pide que por favor dejen que los comercios vuelvan a tener sus beneficios o sus menos perdidas pero que sean y registren al menos o mismo que el año pasado, no que se les perjudique con la acampada.
Lo que preocupa de verdad es el comercio en la Plaza del Sol, dónde se encuentra el kilómetro 0 de nuestro Amado País, los comerciantes, todos ellos, están de acuerdo y sus cajas demuestran, que desde que estos individuos se apostaron en la plaza y la tomaron, la llenaron de lonas y decidieron hacer una asamblea popular, las ventas bajan progresivamente, la primera semana sólo fue un 30% y actualmente en algunos establecimientos ha caído hasta el 70%.
Es cierto, que la mitad de estos comerciantes se han declarado a favor de este movimiento, pero unos se preguntan si lo dicen por miedo a que le rompan sus establecimientos o porque de verdad lo piensan, porque señores con al crisis que vivimos y si encima bajan las ventas un 70% en el negocio..por mucho que ustedes digan nadie con dos dedos de frente apoyaría eso, simplemente porque le deja sin comer.
La gente empieza a tener miedo de acercarse a la plaza, a mucha gente no le gusta esto, y a mí (y esto es personal) no me gusta ver una plaza que es un símbolo hecha una mierda por culpa de cuatro individuos, que podrían hacer esto de forma totalmente legal, y dedicarse a ir a los tribunales o de barrio en barrio en madrid pidiendo firmas para cambiar lo que ellos quieren. Otra cosa es lo de los mossos d`esquadra en barcelona, que es ya pasarse cuatro pueblos. Así que desde aquí se pide que por favor dejen que los comercios vuelvan a tener sus beneficios o sus menos perdidas pero que sean y registren al menos o mismo que el año pasado, no que se les perjudique con la acampada.
lunes, 9 de mayo de 2011
A Pique
Cuando Juan Roig (presidente de Mercadona), dijo que lo peor estaba aún por llegar, se me heló la sangre. Si el presidente de una empresa que tuvo un 47% de beneficios respecto más que el año anterior, dice algo así, por algo será.
España posee una tasa de paro increíble, que no quisiéramos tener ni en nuestras peores pesadillas. Mucha gente piensa que hemos "tocado" fondo, que esto no puede ser peor, que cómo es posible que nadie haga nada con los carteles de "SE VENDE" que se ven en los edificios y casas, o en los carteles de "Liquidación por Cierre" de los establecimientos comerciales. Nadie puede dar una respuesta 100% correcta, ni se pueden hacer milagros.
Los inversores españoles no saben dónde ni cómo invertir, son los menos preparados del mundo, y teniendo en cuenta, que la mayoría de la gente que asesoran tienen menos idea que ellos, se van a cargar hasta el mercado de valores. El mercado Financiero nos muestra que mientras que nosotros pagamos por levantar países como Grecia, nosotros no hundimos más. Damos un dinero que para nosotros es aire, una aire que necesitamos para sobrevivir, y ahora se plantea que Grecia debe de salir del Euro para que no hunda más el Barco de la UE, ¿fue un error el euro?, ojála y supiera dar una opinión coherente sobre ello.
En el mercado de la oferta y la demanda, ya no "existe" la demanda, y al decir demanda no me refiero a ella en sí, sino a que la gente no sale un sábado por la tarde al cine, porque tiene detrás una hipoteca, una familia que alimentar y un lastre de facturas atrasadas. Lo que produce que el cine, que es un negocio como otro cualquiera, se rompa los sesos para inventar ofertas de venta para sus clientes, como cines Yelmo o Cinesa que dar un 1, 2 ó 3 € más al pedir un menú, otro tipo de chucherías. Aún así no es suficiente, el supermercado pierde dinero porque la gente compra marcas blancas, ya que no quieren renunciar a la cantidad de alimentos que consumen, pero sí renuncian a la calidad de ellos. Es duro que la gente, cada vez más, se apriete el cinturón para llegar a fin de mes, que deban de renunciar a cosas necesarias para poder comer, ver que los bienes de primera necesidad, que durante tiempo se nos ha mostrado y de los que todos somos consumidores, se esfumen. Podemos decir que antes se derrochaba el dinero y la gente vivía muy por encima de sus posibilidades, y después de todo lo que está pasando, los que gobiernan siguen cometiendo errores estúpidos de gente que no sabe lo que maneja.
Ojalá y esta tormenta pase, se que tardará en pasar, pero también me puedo permitir soñar
España posee una tasa de paro increíble, que no quisiéramos tener ni en nuestras peores pesadillas. Mucha gente piensa que hemos "tocado" fondo, que esto no puede ser peor, que cómo es posible que nadie haga nada con los carteles de "SE VENDE" que se ven en los edificios y casas, o en los carteles de "Liquidación por Cierre" de los establecimientos comerciales. Nadie puede dar una respuesta 100% correcta, ni se pueden hacer milagros.
Los inversores españoles no saben dónde ni cómo invertir, son los menos preparados del mundo, y teniendo en cuenta, que la mayoría de la gente que asesoran tienen menos idea que ellos, se van a cargar hasta el mercado de valores. El mercado Financiero nos muestra que mientras que nosotros pagamos por levantar países como Grecia, nosotros no hundimos más. Damos un dinero que para nosotros es aire, una aire que necesitamos para sobrevivir, y ahora se plantea que Grecia debe de salir del Euro para que no hunda más el Barco de la UE, ¿fue un error el euro?, ojála y supiera dar una opinión coherente sobre ello.
En el mercado de la oferta y la demanda, ya no "existe" la demanda, y al decir demanda no me refiero a ella en sí, sino a que la gente no sale un sábado por la tarde al cine, porque tiene detrás una hipoteca, una familia que alimentar y un lastre de facturas atrasadas. Lo que produce que el cine, que es un negocio como otro cualquiera, se rompa los sesos para inventar ofertas de venta para sus clientes, como cines Yelmo o Cinesa que dar un 1, 2 ó 3 € más al pedir un menú, otro tipo de chucherías. Aún así no es suficiente, el supermercado pierde dinero porque la gente compra marcas blancas, ya que no quieren renunciar a la cantidad de alimentos que consumen, pero sí renuncian a la calidad de ellos. Es duro que la gente, cada vez más, se apriete el cinturón para llegar a fin de mes, que deban de renunciar a cosas necesarias para poder comer, ver que los bienes de primera necesidad, que durante tiempo se nos ha mostrado y de los que todos somos consumidores, se esfumen. Podemos decir que antes se derrochaba el dinero y la gente vivía muy por encima de sus posibilidades, y después de todo lo que está pasando, los que gobiernan siguen cometiendo errores estúpidos de gente que no sabe lo que maneja.
Ojalá y esta tormenta pase, se que tardará en pasar, pero también me puedo permitir soñar
domingo, 19 de diciembre de 2010
¿Están en peligro nuestros ahorros?

La gente pregunta mucho últimamente si es conveniente dejar los ahorros debajo de la cama o en el banco. Antes de la crisis lo más seguro era dejarlo en el banco, sin duda. Pero ahora aparecen las dudas en los pequeños ahorradores. Bueno en respuesta a esta cuestión podemos decir que disponemos del Fondo De Garantía de Depósitos, este fondo creado hace ya tiempo y que hasta antes de la crisis cubría 20.000 E por persona(tanto física como jurídica) ahora cubre hasta 100.000 euros. Así que si tienes menos de eso en el banco "deberías" estar tranquilo con tus ahorros. Siempre existen peros a estas cuestiones, el FGD es el encargado de dar el dinero cuando no lo hay (por decirlo de una forma más normal), de todas formas hay que preguntarse si este fondo tiene suficiente "fondo" como para devolver todo a todo el mundo. La respuesta, sinceramente, no se sabe. Unos dicen que actualmente no llega a cubrir el 60%, otros dicen que cubre todo de sobra....aunque mejor quedarse con los que piensan como los primeros. Aún así, esperamos de todo corazón que las cajas se fusionen, o se hundan y resurjan para poder seguir aportando ese 1,0 por mil que dan al FGD y no se sabe si en estos momentos están del todo asegurados.
Si eres ahorrador, puedes hacer lo que quieras con el dinero que posees (faltaría más), pero habría que estar pendiente de esto, por eso os dejo el link de la FGD por si alguna vez os interesa mirarla, aunque si podéis contrastarlo con opiniones de economistas puestos en el tema porque ya no se sabe que es verdad y que es mentira a la hora de hablar de esto.
www.fgd.es/es/index.html
jueves, 16 de diciembre de 2010
PISA lo deja claro

La educación en nuestro país es cada vez peor, la tele se dedica a culpar a los políticos, y estos a meter la cabeza entre las piernas para hacer oídos sordos a los problemas.
Es un hecho que vamos y hemos ido durante largo tiempo a merced de un programa de educación ideado hace más de 10 años, incluso más, que estaba diseñado en realidad para que falláramos. Sí, suena raro, pero es verdad. Fijándonos en nuestros vecinos europeos, vemos que la mayoría de ellos, excepto países como Bulgaría o Croacia, nos superan. Rumanía tiene un sistema educativo mejor que el nuestro, y luego nos reímos de ellos. Nuestros mayores en sus épocas de estudio tenían el doble de materia en las asignaturas de bachiller y ESO y se les mostraba mucho mejor las cosas. Ahora la sociedad se ha denigrado en tal medida, que todo es un desastre. En el ámbito universitario sabemos que un chico/a a lo largo del estudio de su carrera cuesta unos 24.000 euros, de los cuales los chicos pagan, como mucho 900 euros de matricula al año, no me malinterpreteis, este dinero es mucho para muchas familias, no es de eso de lo que estoy hablando, sino de la planificación en sí que se le da a ese dinero. Si tu coges y le das a una universidad que tiene un balance de 200 millones de euros, esta universidad lo dividirá en sus facultades, luego departamentos, etc...y al final, eso que suena como mucho dinero es insuficiente. Porque no se tienen mejores prestaciones, becas, ayudas, programas..incluso si me apuras profesores perfectamente cualificados y se crean dioses del universo.
Se podrían idear miles de planes, recortar de un lado o de otro y hacer un sistema educativo competente, que nuestros ciudadanos al salir fuera de nuestro país pudieran sentirse orgullosos de lo que saben (gracias al sistema) y en muchos casos, dejen de bajar la cabeza.
Vivimos en una sociedad que en mi opinión, está dormida. Tiene que espabilar, porque los jóvenes crean el futuro de los sitios y creedme si os digo que veo ese futuro negro en un 70%.
martes, 14 de diciembre de 2010
Problemas
Llevamos desde verano de 2008 con una crisis encima de caballo. Cuando uno de los bancos más importantes de España en pleno agosto pide un préstamo a la UE de miles de millones de euros para tapar un agujero, es porque hay problemas. Eso unido a la escandalosa estupidez del bum de la construcción, nos metimos en un lío de tres pares de narices. ¿Porque no podíamos admitir que todo iba mal y salvar las cosas?, ¿por que no podíamos ser previsores y suavizar la tormenta?....pues no señores y señoras teníamos que tener más huevos que nadie por ser españoles. En este caso no se necesitaban huevos sino cabeza. Me da igual quién nos metiera en el lío, si fue el PP o el PSOE, lo que si me importa y me da envidia es ver cómo los demás líderes de la UE hicieron las cosas mejor que nosotros (excepto Grecia y Portugal..Irlanda es otro asunto más serio). Si se hunden tus barcos y puedes salvarlos hazlo chaval¡¡¡¡¡, porque ahora lo único que te queda es dejar que se hundan, si ese sistema bancario que los políticos decían que funcionaba genial es un fiasco. O las cajas se hunden o se fusionan o nos vamos al traste, y las dos entidades bancarias más poderosas de nuestro país están sacando el dinero como lokos de aquí (BBva y Santarder). Esto es de locos, y para colmo 5 millones de parados, que no son 5 en realidad, sino 8, porque los tres restantes que no están en las listas, están haciendo cursos de preparación (pero semaos realistas siguen siend parados). Este año dicen que las matriculaciones en la universidad han aumentado, expliquenme cómo, porque yo veo menos gente que nunca en la universidad, y no se puede faltar, y la UNED no tiene plazas ilimitadas.
Nos están dando patadas por doquier, el otro día se dío a conocer las cifras del Tesoro público, que sino mal recuerdo rondaban los 100.000 millones de euros. Pues ahora viene un gran problema, en 2011 vencen millones de deuda pública y privada(como unos 180.000) y acaba el respaldo del Banco Central Europeo, y en 2012 tendrá que pagar otros 120.000 millones de vencimiento de deuda, entre bonos, avales, etc...
Y ya para colmo ponemos el Estado de Alarma, un Estado de Alarma que es inconstitucional en este caso porque sólo se cumple 1 de los 4 requisitos para ponerlo, cuando para que sea constitucional deben de cumplirse mínimo 2 de esos 4. Y sino fuera poco, Hacienda central está que se tira de los pelos porque no tienen dinero, y están inflando a las Pymes y a las medianas empresas a inspecciones sin sentido para sacar dinero de dónde no lo hay.
y encima la Bolsa española está de culo, ayer subió un poco, pero es que a estas horas está bajando de nuevo, hace una semana se nos valoraba peor que Afghanistan, menos mal que es sólo especulativa en ese sentido, y la razón de este caos es la confianza, no generamos confianza. Cómo vamos a generarla si gastamos más en otros países que en el nuestro, si ustedes saben dimos 3.000 millones de euros a Grecia sin tener bonos suyos (ni que fueramos Alemania) y a Irlanda ya menos porque con el fondo de rescate de la Unión no han dejado entreveer lo que España ha dado. Chapman dijo el otro día que seríamos el colapso de la eurozona y tiene razón, nos vamos a pique y con un capitán que es un ingenuo, un tonto y un mentiroso.
No se que va a ser de nosotros, pero todos están hasta las narices. Nos hemos buscado la ruina por apoyar a un gobierno incompetente, que al único que sabía algo y era Solvés, se fue cuando vio los problemas.
Es simplemente una opinión aunque los datos son reales, siento si esto daña la moralidad de alguien, sólo pretendía decir la verdd
Nos están dando patadas por doquier, el otro día se dío a conocer las cifras del Tesoro público, que sino mal recuerdo rondaban los 100.000 millones de euros. Pues ahora viene un gran problema, en 2011 vencen millones de deuda pública y privada(como unos 180.000) y acaba el respaldo del Banco Central Europeo, y en 2012 tendrá que pagar otros 120.000 millones de vencimiento de deuda, entre bonos, avales, etc...
Y ya para colmo ponemos el Estado de Alarma, un Estado de Alarma que es inconstitucional en este caso porque sólo se cumple 1 de los 4 requisitos para ponerlo, cuando para que sea constitucional deben de cumplirse mínimo 2 de esos 4. Y sino fuera poco, Hacienda central está que se tira de los pelos porque no tienen dinero, y están inflando a las Pymes y a las medianas empresas a inspecciones sin sentido para sacar dinero de dónde no lo hay.
y encima la Bolsa española está de culo, ayer subió un poco, pero es que a estas horas está bajando de nuevo, hace una semana se nos valoraba peor que Afghanistan, menos mal que es sólo especulativa en ese sentido, y la razón de este caos es la confianza, no generamos confianza. Cómo vamos a generarla si gastamos más en otros países que en el nuestro, si ustedes saben dimos 3.000 millones de euros a Grecia sin tener bonos suyos (ni que fueramos Alemania) y a Irlanda ya menos porque con el fondo de rescate de la Unión no han dejado entreveer lo que España ha dado. Chapman dijo el otro día que seríamos el colapso de la eurozona y tiene razón, nos vamos a pique y con un capitán que es un ingenuo, un tonto y un mentiroso.
No se que va a ser de nosotros, pero todos están hasta las narices. Nos hemos buscado la ruina por apoyar a un gobierno incompetente, que al único que sabía algo y era Solvés, se fue cuando vio los problemas.
Es simplemente una opinión aunque los datos son reales, siento si esto daña la moralidad de alguien, sólo pretendía decir la verdd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)